Otro tópico muy asentado es el que dice que para saber geometría hay que tener buena visión espacial y gran arte dibujando figuras. Como contraejemplos de la falsedad de estas afirmaciones tenemos al ruso Pontriaguin, uno de los mejores geómetras del siglo 20, ciego desde la edad de 14 años. Otro contraejemplo es Poincaré, sin duda el mejor geómetra de finales del 19 y principios del 20. Era tan legendaria su incapacidad para el dibujo que se decía de él que era capaz de dibujar igual de mal con la mano izquierda o con la derecha. También afirmaban sus alumnos que era incapaz de dibujar tres rectas que pasaran por un punto.
Como resumen de este último párrafo tenemos que la geometría no se desarrolla ni en el papel ni en el espacio. Su lugar de desarrollo es la mente humana.
A pesar de esto hay personas, que con cierto esfuerzo, logran tener intuición espacial en cuatro dimensiones. El siguiente video nos explica como se puede lograr esto. Para entender ciertas partes del video se deben visualizar dos videos anteriores donde se habla de la dimensión 2 y de la dimensión 3, que se pueden descargar de la página http://www.dimensions-math.org/.
No hay comentarios:
Publicar un comentario